Raúl está enfermo. Un día, siendo joven, se fue a
Canadá del brazo de su “Gringa” y de la mano de Gonzalito chico en busca de una
mejor situación para LA familia. Trabajó toda su vida como animal latino y hoy “El
Indio” me llamó para decirme que estaba con la Gringa pero enfermo de Alzheimer
y tiene Parkinson. Siento rabia, pena, pero por sobre todo impotencia. No puedo
ayudar. Cada vez que pasé por ese país me quedé hospedado en su casa y nos
dimos nuestro tradicional paseo a las Cataratas del Niágara. ¿Qué te pasó “conejo”?
¿Será ese el destino de todos? ¿Te acuerdas cuando estuvimos ensayando un dúo
para irnos a cantar por el mundo? Luego me va a llamar el “Oso”, estoy seguro,
y vamos a llorar juntos tu destino. Te queremos mucho “conejo” porque no
tenemos nada mejor, para ti, que nuestro cariño. ¿Qué podemos hacer para
acompañarte?
"VIEJO ZORRO DE LA NOCHE"
Viejo nostálgico que se está quedando sin amigos, demasiado rápido, porque "la pelá" se los está llevando.
sábado, 7 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
ELCHINO
Este es el cuarto chino que he conocido en mi vida.
El primero fue el Chino Rodríguez, el segundo fue el Chino Lay, el tercero el
Chino Navarrete y el cuarto fue el Chino, así a secas. Hoy se fue el Chino a
secas, para donde nos vamos a ir todos algún día. Me dolió el corazón porque es
mi hermano en el camino espiritual y estaba muy enfermo. Desde aquí El Viejo
Zorro lo saluda con respeto y le desea una muy buena estadía en la casa de los
Dioses desde donde vino, algún día, para acompañarnos en el viaje interior. KADOSH
LA CASA DE CENA
Anduve por la Casa de Cena, último reducto de los
viejos bohemios que se van con nuestra generación. Fui con Jaime C. uno de mis
amigos bohemios del tiempo lindo. Pedimos una coca cola ligth, para cada uno, y
estuvimos hablando de enfermedades y medicamentos (¿?). Todavía queda un trío
de viejos que cantan y un bandoneón lleno de nostalgias. Había muy poca gente y
no estaban las mariposas nocturnas que nos alegraban la noche. Me dio un poco
de pena saber que el mundo que ando buscando, y que un día se perdió, no está
por ninguna parte. Pero voy a seguir en el empeño hasta que yo también me
pierda. Pasó el tiempo y no nos dimos cuenta porque nuestros mejores años los
pasamos aplastados por la bota militar.
lunes, 28 de octubre de 2013
EL CONDÓN Y LA PÍLDORA PRECOCES
En mi tiempo, a los 14 años, nadie le había
visto el eye a la potatoe así es que nos resulta extremadamente atractivo saber
que los cabros, de hoy, van a tener oportunidad de hacer sus gracias a edad
conveniente.
Por supuesto que la mojigatería general se
manifiesta en declaraciones y comunicados, reclamos, exabruptos, etc., y los
movimientos religiosos ponen el grito en el cielo (¿dónde más lo van a poner?)
y mientras algunos de sus miembros están en la cárcel por abuso sexual contra
menores, los otros patalean y hacen uso de su sagrado derecho a discrepar, que
no es lo mismo que hacer uso de algún derecho para dirigir.
No es mala la idea de la píldora para el día
después, o del condón, porque se van a evitar una enorme cantidad de embarazos
(de esos que se ocultan) y de abortos criminales (que también se ocultan) y los
cabros van a poder expresarse como animales humanos, o humanos animales, porque
otra cosa no somos.
No importa si vestimos sotana, uniforme, o un
traje de cinco mil dólares, seguimos siendo animales, haciendo la guerra,
condenando a inocentes y liberando culpables.
Se despierta a la sexualidad para darle uso a
la sexualidad, si así no fuera esa parte seguiría dormida y nadie se haría
problema.
La cuestión es que hay que hacerse
responsables del asunto y me parece que alguna vez alguien tenía que ponerle el
condón, o la píldora, al gato y parece que la cosa va. (Aunque en este caso no
se trate, precisamente, de gatos…)
domingo, 20 de octubre de 2013
Brujas
Ayer me calé la gorra y me fui al cine. La idea era ver una película filmada en la ciudad de Brujas, en Bélgica, y como yo he estado allí más de una vez quería ver si aparecían lugares donde yo habría estado. Efectivamente; aparecieron todos los lugares turístico medievales de ese pueblo maravilloso por donde yo pasé, como decía antes, más de una vez. Me gustó eso, fue una experiencia nueva y además la película era re buena así que regresé a casa contento. Bruxes (Brujas) significa puentes... por si acaso...
De nada...

Respuesta
Amigo anónimo: Debes ser muy joven y por eso preguntas, pero te respondo. "La vida bohemia y en general la vida nocturna del país, no sólo de Santiago, se acabo en Septiembre de 1973 cuando se produjo el derrocamiento del Presidente y se instauró el gobieno Militar. Pusieron toque de queda y no se podía salir a la calle, después de las siete de la tarde, por mucho tiempo. Después se pudo salir hasta las diez, después hasta las doce y fueron tantos años que allí se acabó toda la vida nocturna. Mucha gente quedó sin trabajo, los artistas la pasaron muy mal porque no había donde trabajar y hubo quienes vendieron sus instrumentos para poder comer. Ahí comenzó otro Chile.
El Bim Bam Bum
Este era un Teatro Frívolo de Revistas. Era un Music Hall a la chilena por donde desfilaron artistas muy importantes de este tiempo. Vedettes como Moira Cassán, Pitica Ubilla, Nélida Lobato, etc., y era muy entretenido. En la prensa había un aviso donde se leía: "Cia. de Revistas Bim Bam Bum presenta.... reservas de entradas con cinco días de anticipación". Es que era mucha la gente que asistía a sus dos funciones diarias. A mí me gustaba ir y no me perdía espectáculo, tanto que llegué a ser casi amigo de muchos artistas que actuaron allí. en la calle Huérfanos había que suspender el tránsito para que entrara la gente. Sin duda era otro Chile...
¿Qué nos pasó?
¿Qué nos pasó? ¿Dónde se fue la poca humanidad que nos quedaba? ¿Nos quedará algo todavía como para recuperarla? A mí me parece que no éramos así. Sin embargo lo veo en todo el mundo. No hay nada más estresante que enfrentar la policía de inmigración cuando uno entra a otro país. Aunque uno lleve todos sus papeles al día el golpe de adrenalina es tremendo cuando te fotografían, te piden la huella digital, te miran como a un sospechoso de algo malo, etc. ¿Y qué me dices de lo que se siente cuando un carabinero te detiene en la carretera si vas manejando? Uno se asusta y se pregunta ¿qué he hecho? ¿Por qué me da susto el que tiene que protegerme?
Minifalda

Suscribirse a:
Entradas (Atom)